ORIGEN DE LA PALABRA TALIÓN
Ley del talión es un concepto jurídico por el cual se imponía un castigo idéntico a la falta o delito cometidos. Una de las primeras aplicaciones conocidas de este principio se remonta al código de...
View ArticleAPOROFOBIA, NEOLOGISMO VÁLIDO
Foto: ©Agencia Efe/Dai Kurokawa Escuchar El neologismo aporofobia, no aporafobia, está bien formado y se considera un término válido en español para hacer referencia al odio o al miedo al pobre....
View ArticleORIGEN DE LA PALABRA GRAMÁTICA
Esta palabra proviene del griego gramma, que se usaba para designar las letras del alfabeto. En una época en que la mayoría abrumadora de la población estaba formada por analfabetos, el misterioso...
View ArticleBIONOVELA Y BIOSERIE, SIN ESPACIOS NI GUION
Foto: ©Archivo Efe/Chema Moya Escuchar Los términos bionovela y bioserie están bien formados y son válidos con el significado de ‘novela biográfica’ y ‘serie biográfica’, respectivamente, y se...
View ArticlePRESENTACIÓN DE ARQUÍMEDES POUS, UNA VIDA PARA EL TEATRO CUBANO, DE ENRIQUE...
Arquímedes Pous. El título obtuvo el Premio de Teatrología Rine Leal 2014, en el concurso convocado por Tablas-Alarcos, y el Premio Terry de Investigación Teatral 2015, otorgado por el Teatro Tomás...
View ArticleFUENTE DE LA PALABRA. POEMA DE EDDY RAFAEL PÉREZ
dedicado a Guillermo Rodríguez Rivera desde donde tú estás a este lugar la cinta métrica se acaba y se estira en demasía y con más pena que gloria logro ubicar...
View ArticleORIGEN DE LA PALABRA FANÁTICO
La serie de atentados, con frecuencia suicidas, que marcaron la segunda mitad del siglo XX y que vienen caracterizando el comienzo del actual, ocasionaron un apogeo inusitado de esta palabra, que...
View ArticleINFINITIVO: POR ÚLTIMO, CABE SEÑALAR…, MEJOR QUE POR ÚLTIMO, SEÑALAR…
Foto: © Archivo Efe/Alejandro Bolívar Escuchar Por último, quiero señalar… o por último, es necesario señalar… son algunas de las expresiones apropiadas en español en lugar de por último, señalar…,...
View ArticleORIGEN DE LA PALABRA CRISTIANISMO
“Cristo y el joven rico”, óleo de Heinrich Hoffmann (1889). “Cristo y el joven rico”, óleo de Heinrich Hoffmann (1889). Jesús de Nazaret se presentó a sus seguidores como el Mesías esperado desde hacía...
View ArticleRICKETTSIA ES LA BACTERIA, RICKETTSIOSIS LA ENFERMEDAD
Foto: Centro de Prevención y Control de Enfermedades (EE. UU.) Escuchar El término rickettsia hace alusión a una bacteria parásita que produce, entre otras alteraciones de la salud, tifus y fiebre,...
View ArticleORIGEN DE LA PALABRA EMPATAR
En su Origen y etimología de la lengua castellana (1601), Francisco del Rosal menciona empatar con el sentido de ‘hacer el mismo número de bazas los dos adversarios’ de un juego de naipes. El verbo...
View ArticleCACHÉ, GRAFÍA ACEPTADA
Foto: Archivo Efe/Ralf Hirschberger Escuchar La voz caché, del inglés cache, figura en el Diccionario académico con el sentido de memoria caché, esto es, ‘memoria de acceso rápido de una computadora’....
View ArticleJORNADA CUCALAMBEANA EN LAS TUNAS
El director del Quinteto Criollo, Manuel Gutiérrez Díaz (Mayito), me envía esta información: La Jornada Cucalambeana, fiesta suprema de las tradiciones campesinas, llega en este 2017 a su edición...
View ArticleORIGEN DE LA PALABRA YERNO
Para los latinos, el verbo gignere significaba ‘crear’, ‘generar’ y también ‘fecundar’. Virgilio preguntaba qui te genuere parentes?, con el sentido de ‘¿quiénes son tus padres?’, y Cicerón se refería...
View ArticleINTERCAMBIO, EN TENIS, MEJOR QUE RALLY
Foto: Archivo Efe/Martin Divisek Escuchar El sustantivo intercambio, habitual en las informaciones tenísticas, es una alternativa en español al anglicismo rally. En los medios de comunicación es...
View ArticleORIGEN DE LA PALABRA CÓMICO
Debe haber pocas cosas tan difíciles de explicar racionalmente como la naturaleza de lo cómico. Incontables autores, como el filósofo y escritor francés Henri Bergson (1859-1941) en su obra La risa...
View ArticlePUNTO FINAL, Y NO PUNTO Y FINAL
Foto: Archivo Efe/Michael Reynolds Escuchar El punto con el que se acaba un escrito o una división importante de un texto se llama punto final, no punto y final. Esta expresión se emplea también para...
View ArticleHOY, CONCIERTO DE ROBERT DAVIS EN EL MEJUNJE DE SANTA CLARA
Hoy, a las 9:00 de la noche, la sala Margarita Casallas, de El Mejunje, en Santa Clara, servirá de sede para un concierto del guitarrista canadiense Robert Davis. Robert Davis es un veterano...
View ArticleORIGEN DE LA PALABRA ORIENTAL
Para los latinos, el verbo orior significaba ‘nacer, levantarse, salir’ y se aplicaba tanto a personas como a animales o a cosas, según el uso que le daban Cicerón y Ovidio. Horacio fue quien empleó...
View ArticleCONSIGO MISMO, NO CON MÍ MISMO
Foto: Archivo Efe/Stephanie Pilick Escuchar Lo adecuado es decir consigo mismo y no con sí mismo en expresiones como «estar contento consigo mismo». Sin embargo, no es extraño encontrar esta expresión...
View Article